Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.




Comentario

Carnaval


En Fernán Núñez tiene una fuerte tradición, celebrándose pasacalles y fiestas de disfraces. Existe una asociación "amigos de la fiesta" que en los últimos años ha estado potenciando dicha fiesta, consiguiendo un aumento muy significativo de participantes en el tradicional pasacalles, así como la celebración de un concurso anual de grupos carnavalescos, que se celebra en la Casa de la Cultura.



Jueves Lardero



Se celebra el jueves anterior al inicio de la cuaresma, en el cual es costumbre salir al campo donde se hace un perol de arroz y se toma hornazos con huevo.



Semana Santa



Destaca por la belleza de las imágenes, tronos y desfiles, además de contar con una honda tradición de saetas. El prólogo de la Semana Santa es el Pregón de Pilatos.

Un total de 12 Cofradías procesionan por las calles de esta localidad, iniciándose los desfiles el Domingo de Ramos con la "Cofradía de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima del Rosario", tras la Solemne Eucaristía y la Bendición de las Palmas y Ramos, y la "Cofradía de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Paz y la Esperanza".

El Lunes Santo con la "Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Coronación de Espinas y María Santísima de las Angustias," que hace su salida desde la parroquia de Santa Marina de Aguas Santas. El Martes Santo con la "Hermandad de Jesús de las Penas y María Santísima de las Lágrimas", haciendo también su salida desde la parroquia de Santa Marina de Aguas Santas. El Miércoles Santo con la "Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario en su Humildad y María Santísima del Tránsito", que desfila tras la Solemne Eucaristía celebrada en la Ermita del Calvario. El Jueves Santo con la "Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído", cuya salida tiene lugar por la mañana desde la parroquia de Santa Marina de Aguas Santas, y la "Cofradía de María Santísima de los Dolores", que desfila por la tarde, partiendo de la parroquia de Vera Cruz. En la madrugada del Viernes Santo desfila la "Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y la Soledad", y durante la mañana procesiona la "Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad". El Sábado Santo con la "Cofradía del Santo Entierro y María Santísima de la Soledad", la cual hace su salida desde la parroquia de Santa Marina de Aguas Santas, a las 7,30 de la tarde. A las 0,00h sale de la misma parroquia la "Cofradía del Santísimo Cristo de La Buena Muerte". Finalizan las procesiones el Domingo de Resurrección con la "Cofradía de Jesús Resucitado".



Día de la Cruz



Fiesta que se celebra el día 3 de mayo, en la cual es tradicional vestir de flores las cruces y adornar las calles de esta localidad.



Romería de San Isidro Labrador



Fiesta que se celebra el día 15 de mayo, en honor a san Isidro, Patrón de los Agricultores. La imagen es conducida al paraje de "La Estaca", en una carroza engalanada con flores y tirada por dos bueyes (en los últimos años un tractor), le siguen multitud de jinetes y carrozas, construidas con cartón, madera y ramas de olivo.





Feria y Fiestas de Santa Marina



Estas fiestas son las más antiguas de Fernán Núñez y se celebran el 18, 19 y 20 de julio, en honor a la patrona de esta localidad, Santa Marina de Aguas Santas, que fue traída por don Fernán Núñez de Témez y cuyo culto data de los tiempos de la Reconquista.



Feria Real y Fiestas de Nuestra Señora del Tránsito



El origen de estas fiestas era la feria de ganado que se instauró en 1839. Actualmente, dicha feria ha desaparecido dejando paso a una feria de ocio que se celebra el 14,15 y 16 de agosto. La coronación de la reina de las fiestas y la inauguración del alumbrado inician la feria. Durantes estos días se celebran distintas actividades como dianas matinales con gigantes y cabezudos, competiciones deportivas, concursos y bailes en las distintas casetas instaladas en el recinto ferial, etc. Es tradicional un homenaje al emigrante que organiza el Ayuntamiento y la publicación de una revista de Feria realizada por todos los vecinos. También tiene lugar una procesión-romería de la Virgen del Transito.